En el año 2003, Selena, la hija menor de Guadalupe Colque, a la corta edad de 2 años fue diagnosticada con leucemia. A partir de esa experiencia, Guadalupe vivenció de primera mano todas las necesidades y penurias relacionadas con el cáncer infantil.
En 2004, junto a un grupo de padres cuyos niños realizaban tratamiento en el Hospital Privado Santa Clara de Asís de Salta Capital, se unieron para brindar apoyo a las familias de niños y adolescentes que transitaban por la misma enfermedad y recibían tratamiento en el sector público. Así surgió nuestra institución, dedicada a ofrecer ayuda integral a los niños, adolescentes y sus seres queridos, brindando contención y soporte a las necesidades que cada familia tiene al momento de recibir el diagnóstico de Cáncer Infantil en uno de sus miembros.
PRIMEROS PASOS
Comenzamos siendo un grupo pequeño, y hoy estamos contentos de ver cómo ésta gran obra sigue creciendo y alcanzando a más niños y adolescentes bajo tratamiento oncológico en la provincia de Salta. Finalmente, en 2005, obtuvimos nuestra personería jurídica y establecimos nuestra oficina en calle España, donde iniciamos talleres y encuentros con padres.
EXPANSIÓN y ALIANZAS
Gracias al apoyo de diversas personas y entidades, logramos concretar el proyecto tan ansiado de contar con un espacio en donde alojar a niños, adolescentes y sus tutores que provenían del interior de nuestra provincia y que no contaban con obra social ni familiares en la ciudad mientras realizaban el tratamiento. Dicho hospedaje consistía en una casa en barrio Parque Gral. Belgrano, ubicado en la zona norte de la Ciudad. En este sentido, nuestros amigos del Club Popeye también nos ayudaron, prestándonos un salón cercano al Hospital Público Materno Infantil para llevar adelante nuestras actividades.
CASITA HOPE
El sueño de tener una casa propia siempre estuvo presente. A través de un convenio con el Gobierno de la Provincia, logramos construir la Casita H.O.Pe, ubicada estratégicamente detrás del HPMI para facilitar el acceso y comunicación con la Sala de Oncología y con los médicos. Gracias al esfuerzo conjunto y la colaboración de muchas personas que creyeron y aportaron en este proyecto, hoy La Casita H.O.Pe es una realidad.
SALA DE ONCOLOGÍA PEDIÁTRICA
Con los fondos adicionales del premio Abanderados, contribuimos a la construcción de una sala oncológica en el HPMI, un espacio exclusivo donde se llevan adelante los tratamientos oncológicos. La misma cuenta con un hospital de día, una sala de procesamiento y de internación.
LEY PROVINCIAL Y RECONOCIMIENTOS
Impulsamos la Ley Provincial 7786/13, que contempla un tratamiento integral para los niños con cáncer, incluyendo medicamentos, transporte, alojamiento y ayuda económica. La ley fue promulgada en 2013, marcando un gran avance en el apoyo a nuestras familias.
En 2014, nuestra presidenta Guadalupe Colque fue galardonada con el Premio AbanderadosPremio Abanderados, que reconoce a aquellos argentinos dedicados a ayudar a los demás. Fue la más votada entre ocho candidatos. Este premio nos ayudó a mostrar la importancia de lo que venimos haciendo desde hace años y la urgencia de tener una sala de oncología pediátrica y un albergue. Esta visibilidad permitió poner el tema del Cáncer Infantil en la agenda pública.
NUESTRA REALIDAD ACTUAL
Hoy, Fundación HOPe cuenta con una casa albergue temporal para niños y adolescentes en tratamiento oncológico provenientes del interior, con bajos recursos o cuyas casas no están en condiciones adecuadas. La casa tiene siete habitaciones, baño privado, cocina, comedor, sala de computación, sala de juegos internas y externas, lavadero y todas las comodidades necesarias.
“Esta historia continúa, y con tu ayuda, podemos seguir solventando y cumpliendo los sueños de muchos niños y sus familias”
Actualmente el Hospital Público Materno Infantil cuenta con una Sala de Oncología Pediátrica y especialistas dedicados. Además, Salta tiene su propia ley provincial y nos adherimos a la ley nacional promulgada en 2022.
A lo largo de los años, fuimos conformando un equipo de trabajo sólido, con gran capital humano y comprometidos a dar sostén y contención a las familias que estan atravesando por esta tremenda enfermedad que amenaza la vida de uno de sus integrantes.
Consejo de Administración:
Presidente: Guadalupe Colque
Vicepresidente: Marcela León
Secretaria: Raquel Colque
Pro Secretaria: Melisa Pérez
Tesorera: Patricia Pellicer
Pro tesorera: Raquel Cornejo
Vocal 1: Campero de Larran Maria de los Milagros
Vocal 2: Padre Mariano Rojas
Vocal 3: Fatima,Pedroza
Vocal 4: Candelaria,Sosa
Equipo de Trabajo:
Gloria Suarez (Área Social)
Natalia Gialeola (Área Psicológica)
Eliana Gonzalez (Area Psicologica)
Elena Saravia (Administración)
Selena Pérez (Administración)
Mónica Ferro (Eventos)
Teresa Colque (Mantenimiento)
Nina (Mantenimiento)